000 | 01552nam a2200217i 44500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20221111150523.0 | ||
008 | 221111b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_bEspañol _cBiblioteca Nora Rigby |
||
080 | _a305.8 U842 | ||
110 |
_aUSAID _91996 |
||
245 | 1 | 0 | _aEstudio socioeconómico de las comunidades mayangnas (Sumu) en el territorio indígena de mayangna Sauni, municipio de Bonanza, Waspam y Jinotega / USAID |
250 | _a1 | ||
260 | _aNicaragua: MARENA. Ministerio del ambiente y recursos naturales | ||
300 | _a51 P. | ||
504 | _aTablas | ||
520 | _aEstudio casa por casa, configuración social del territorio, resumen de casas, familias y personas, población total por edad y sexo, población por comunidades y categorías de edad y sexo, datos de censo estado civil, experiencias productivas agropecuarias, aspectos económicos del territorio, observaciones sobre la construcción de casas, inventario de bienes, la agricultura y el monte alto, animales domésticos, participación de la mujer, comercialización de la producción, trabajo asalariado, remesas de afuera, asistencia técnica, problemas principales percibidos, datos a nivel comunal, origen de la asignación de tierra, fundación de las comunidades, desarrollo comunal, estatus y reglamentos. | ||
590 | _aCol. Soc | ||
650 |
_a1. ESTUDIO SOCIOECONÓMICO-COMUNIDADES MAYANGNAS 2. INDÌGENAS NICARAGUA-ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS 3. INDÌGENAS-NICARAGUA-VIDA SOCIAL 4. COSTUMBRES-TRADICIÓN ORAL 5. SOCIOLOGÍA _941814 |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c38194 _d38194 |