000 | 01781nam a2200229i 44500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20221126155609.0 | ||
008 | 221126b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a970 13 1100 0 | ||
040 |
_bEspañol _cBiblioteca Nora Rigby |
||
080 | _a310 In416 | ||
110 |
_aInstituto Nacional de Estadísticas de Geografía e Historia _943155 |
||
245 | 1 | 0 | _aLa mujer mexicana: Un balance estadístico al final del siglo XX / Instituto Nacional de Estadísticas de Geografía e Historia |
250 | _a1 | ||
260 |
_aMéxico; Instituto Nacional de Estadísticas de Geografía e Historia _c1995 |
||
300 | _a161 P. | ||
504 | _aÍndice, gráficas y tablas | ||
520 | _aPanorama económico y sociodemográfico, población, hogares y familias, composición de la población, hogares dirigidos por mujeres, formación y disolución familiar, embarazo y maternidad adolescentes, nacimientos en madres no casadas, la crianza de los infantes y preescolares; distribución , crecimiento de la población y medio ambiente, distribución de mujeres y hombres en el territorio nacional, crecimiento de la población y el medio ambiente, trabajo doméstico y extra doméstico, participación económica femenina y estado civil, género y fuerza de trabajo inequidad por sector de actividad, analfabetismo de mujeres y hombres, escolaridad básica obligatoria, primaria y secundaria, capacitación para el trabajo a nivel profesional medio; salud de las mujeres y hombres en edades reproductivas y en la senectitud, tumores malignos y detección oportuna del cáncer cervicouterino, enfermedades de transmisión sexual. | ||
590 | _aCol. Soc | ||
650 |
_a1. ESTADÌSTICAS 2. MUJER-MEXICANA-BALANCE ESTADÌSTICO 3. DEMOGRAFÌA 4. ADMINISTRACIÓN _943156 |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c38288 _d38288 |