000 | 01825nam a22001937a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250519213243.0 | ||
008 | 250519b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_bEspañol _cBiblioteca URACCAN Siuna, Las Minas |
||
082 | _a378.242 C439 | ||
100 |
_aChalparizan Valdez, Omaira _962674 |
||
245 | _aLa producción de abono orgánico a través de la lombricultura y su articulación educativa con los grados segundo y tercero de la Escuela Rural Mixta San José, resguardo indígena de Honduras, Municipio de Morales, Cauca / Omaira Chalparizan Valdez | ||
260 |
_aColombia : URACCAN _c2012 |
||
300 | _a93 hojas | ||
520 | _aContexto: aspectos históricos de la vereda de San José: los cultivos agrícolas y sus procedimientos, la alimentación, el vestido, la música y la religión, historia de la escuela de San José, el dañino proyecto del embalse la salvajina y el proceso de resistencia, la economía, los servicios públicos, los medios de comunicación y transporte, la salud, la alimentación, la religión, aspectos generales de la cultura local; tema de investigación; objetivos; la lombricultura y la producción de abonos orgánicos: los abonos orgánicos, la lombricultura: la lombriz californiana (eisenia foetica), los lombricomposteros, preparación del alimento, cuidados, recolección del humus, usos del humus de lombriz, la experiencia; metodología; la lombricultura y la educación: el pec de la institución educativa del mesón, el proyecto pedagógico de la producción de abonos orgánicos a través de la lombricultura; consideraciones finales. | ||
590 | _aCol. Mon | ||
650 |
_a1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. RESÍDUOS AGRÍCOLAS 3. RESÍDUOS ANIMALES 4. ABONOS Y FERTILIZANTES 5. FERTILIZANTES ORGÁNICOS 6. LOMBRICES DE TIERRA _962675 |
||
942 |
_2ddc _cMGT |
||
999 |
_c45471 _d45471 |