000 | 04751nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250710211618.0 | ||
008 | 250710b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-9977-66-226-8 | ||
040 |
_bEspañol _cBiblioteca URACCAN Siuna, Las Minas |
||
082 | _a519.5 M9381 | ||
100 |
_aMoya Navarro, Marcos _963365 |
||
245 | _aProbabilidad y estadística : un enfoque teórico y práctico / Marcos Moya Navarro, Natalia Robles Obando | ||
250 | _a2 | ||
260 |
_aCartago, Costa Rica : Editorial Tecnológica de Costa Rica _c2010 |
||
300 | _a310 P. | ||
500 | _aIncluye apéndice | ||
504 | _aIncluye bibliografía | ||
505 | _aIntroducción, estadística descriptiva: tipos de datos, definiciones básicas, experimento aleatorio, espacio muestra, eventos, el concepto de variable aleatoria, el concepto de distribuciones de frecuencia, procedimiento para el agrupamiento de los datos en una distribución de frecuencias, medidas de tendencia central y de dispersión, ejercicios resueltos, ejercicios propuestos, teoría de la probabilidad: antecedentes históricos, teoría de conjuntos: igualdad de conjuntos, operaciones definidas sobre los conjuntos, operación de complementación, operación de unión, operación de intersección, el concepto clásico de probabilidad: ejemplos de cálculo de probabilidades, propiedades de probabilidad, ejercicios resueltos, ejercicios propuestos, el concepto de probabilidad estadística: consecuencias que se derivan de la asignación de probabilidades: regla de probabilidad total para eventos mutuamente excluyentes, regla de probabilidad total para eventos arbitrarios, regla del complemento de probabilidades, el concepto de probabilidad condicional: probabilidad condicional, propiedades de la probabilidad condicional, regla de la multiplicación, regla de la multiplicación para eventos arbitrarios, teorema de Bayes, el concepto de independencia de sucesos: definición, caso a. extracción con reemplazo, caso b. extracción sin reemplazo, ejercicios resueltos, ejercicios propuestos, distribuciones de probabilidad de variable aleatoria: distribuciones empíricas de probabilidad, distribuciones teóricas de probabilidad, algunas distribuciones discretas de probabilidad, distribución de Bernoulli, valor esperado de la distribución, varianza de la distribución, distribución binomial, distribución hipergeométrica, distribución de Poisson, algunas distribuciones continuadas de probabilidad, distribución exponencial, distribución normal, aproximación de la distribución binomial mediante la distribución normal, teorema del límite central, ejercicios resueltos, ejercicios propuestos, estimación de parámetros: estimación de parámetros: estimación puntual y por intervalo, estimación puntual, estimación por intervalo, intervalo de confianza unilateral, estimación del tamaño de muestra, intervalo de confianza cuando se desconoce la varianza O2, intervalo de confianza unilateral, estimación del tamaño de muestra, intervalo de confianza para una varianza, intervalos de confianza para dos varianzas, intervalos de confianza para dos medias, caso 1: varianzas desconocidas: cálculo del intervalo de confianza para la diferencia de medias de dos poblaciones normales asumiendo varianzas desconocidas pero iguales, cálculo de intervalo de confianza para la diferencia de medias de dos poblaciones normales asumiendo varianzas desconocidas pero distintas, observaciones pareadas, proporciones, intervalo de confianza para la estimación de una proporción, caso de una sola muestra, estimación de una proporción, estimación del tamaño de muestra, caso de dos muestras: estimación de la diferencia entre dos proporciones, ejercicios resueltos, ejercicios propuestos, pruebas de hipótesis: planteamiento de las hipótesis, prueba de hipótesis estadística, prueba de hipótesis para una media, caso con varianza conocida, caso con varianza desconocida, prueba de hipótesis para una proporción, caso de una muestra pequeña, caso de una muestra grande, prueba de hipótesis para una varianza, prueba de hipótesis para la razón de dos varianzas, prueba de hipótesis para la diferencia de dos medias poblacionales, casos de varianzas poblacionales desconocidas pero iguales, casos de varianzas poblacionales desconocidas pero diferentes, prueba de hipótesis para la diferencia de observaciones pareadas, prueba de hipótesis para la diferencia de dos proporciones, el concepto del valor P, ejercicios resueltos, ejercicios propuestos. | ||
590 | _aCol. Agro | ||
650 |
_a1. AGROFORESTAL 2. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 3. TEORÍA DE CONJUNTOS _963366 |
||
700 |
_aRobles Obando, Natalia, autora _963367 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c45855 _d45855 |