000 01303nam a2200217i 44500
003 OSt
005 20230812155151.0
008 230812b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _bEspañol
_cBiblioteca Bilwi
080 _a861.2 Z887
100 _aZorrilla de San Martín, Juan
_948358
245 1 0 _aTabaré/Juan Zorrilla de San Martín
260 _aArgentina : Kapelusz
_c1962
300 _a233 p
504 _aIncluye índice
505 _a1. Libro Primero 2. Libro segundo 3. Libro tercero
520 _aTabaré, el personaje principal del poema que lleva su nombre, es el hijo de Caracé, un indio de la selva “uruguaya” y una española llegada con los primeros conquistadores que fue hecha cautiva por los indios. Entre los rasgos que distinguen a Tabaré de sus compañeros —no sólo a los ojos de éstos, sino también ante los conquistadores españoles que llegan a “las Indias” más adelante, están sus ojos, su frente, su porte; su físico en general, que se aproxima a la visión de los conquistadores de sí. Tabaré es un salvaje que no está en armonía física con respecto a sus pares indios. Es una síntesis de Apolo y Cid indígena.
590 _aCol. OGen
650 _a1. LITERATURA URUGUAYA - POESIA 2. LITERATURA URUGUAYA - NOVELA
_948359
942 _cBK
_2ddc
999 _c5885
_d5885