Libro del profesor : desarrollo del pensamiento crítico / Yolanda Argudín, María Luna.
Argudín, Yolanda
Libro del profesor : desarrollo del pensamiento crítico / Yolanda Argudín, María Luna. - 1 - México : Plaza y Valdés 2001 - 419 P.
Incluye índice
Incluye bibliografía.
Fundamentación teórico-metodológica: leer es pensar, la actividad académica en la educación superior se asienta, en gran medida, en la lectura, niveles de lectura del alumno universitario, el método: habilidades de lectura a nivel superior, por qué un libro para el profesor, las estrategias cognitivas en la lectura, las habilidades de lectura relacionadas con el desarrollo del pensamiento crítico, las estrategias de lectura y las habilidades de razonamiento, presentación del método; los ejercicios, la lectura selectiva, la lectura crítica, la lectura de comprensión, los enunciados de apoyo, los puntos principales; la relación con la ética: la relación con la ética, fin de siglo, el siglo XXI y los valores, la educación humanista, la lectura y su relación con los valores éticos, la relación con la ética, desde el aula, una alternativa para pensar al otro, las actitudes, leer y pensar para ser persona, hacia una educación integral; lectura de textos científicos y códigos: guía de lectura de textos científicos, cómo leer un texto científico, la lectura del texto científico y tu propia posición como lector, lectura básica de códigos; los exámenes: qué es evaluar, los exámenes, los objetivos, examen de autodiagnóstico, examen: lectura selectiva, examen: lectura crítica, examen: lectura selectiva y crítica, las hipótesis secundarias, preguntas-ensayo, examen: lectura de comprensión, examen: lectura y valores; respuestas a los ejercicios del libro, aprender a pensar leyendo bien.
968 856 870 8
1. EDUCACIÓN 2. APRENDIZAJE 3. MÉTODOS DE ESTUDIO 4. CALIDAD DE LA EDUCACIÉN 5. EDUCACIÉN SUPERIOR - INVESTIGACIONES
378.17 A694
378.17 A694
Libro del profesor : desarrollo del pensamiento crítico / Yolanda Argudín, María Luna. - 1 - México : Plaza y Valdés 2001 - 419 P.
Incluye índice
Incluye bibliografía.
Fundamentación teórico-metodológica: leer es pensar, la actividad académica en la educación superior se asienta, en gran medida, en la lectura, niveles de lectura del alumno universitario, el método: habilidades de lectura a nivel superior, por qué un libro para el profesor, las estrategias cognitivas en la lectura, las habilidades de lectura relacionadas con el desarrollo del pensamiento crítico, las estrategias de lectura y las habilidades de razonamiento, presentación del método; los ejercicios, la lectura selectiva, la lectura crítica, la lectura de comprensión, los enunciados de apoyo, los puntos principales; la relación con la ética: la relación con la ética, fin de siglo, el siglo XXI y los valores, la educación humanista, la lectura y su relación con los valores éticos, la relación con la ética, desde el aula, una alternativa para pensar al otro, las actitudes, leer y pensar para ser persona, hacia una educación integral; lectura de textos científicos y códigos: guía de lectura de textos científicos, cómo leer un texto científico, la lectura del texto científico y tu propia posición como lector, lectura básica de códigos; los exámenes: qué es evaluar, los exámenes, los objetivos, examen de autodiagnóstico, examen: lectura selectiva, examen: lectura crítica, examen: lectura selectiva y crítica, las hipótesis secundarias, preguntas-ensayo, examen: lectura de comprensión, examen: lectura y valores; respuestas a los ejercicios del libro, aprender a pensar leyendo bien.
968 856 870 8
1. EDUCACIÓN 2. APRENDIZAJE 3. MÉTODOS DE ESTUDIO 4. CALIDAD DE LA EDUCACIÉN 5. EDUCACIÉN SUPERIOR - INVESTIGACIONES
378.17 A694
378.17 A694