Estereotipos de género en el comportamiento social de mujeres y hombres área urbana del municipio de Mulukukú, 2015 / Yobeyni Juárez, Miuriel Valdivia Vega (Registro nro. 45780)

MARC details
000 -LEADER
fixed length control field 03981nam a22002177a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250703224625.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 250703b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Language of cataloging Español
Transcribing agency Biblioteca URACCAN Siuna, Las Minas
082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 303.385 J958
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Juárez, Yobeyni
9 (RLIN) 63218
245 ## - TITLE STATEMENT
Title Estereotipos de género en el comportamiento social de mujeres y hombres área urbana del municipio de Mulukukú, 2015 / Yobeyni Juárez, Miuriel Valdivia Vega
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Siuna, RACCN, Nicaragua : URACCAN
Date of publication, distribution, etc. 2016
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent VI, 106 hojas
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Generalidades: estereotipos de género, género, origen de los estereotipos de género, sistema sexo género, socialización, teorías de género, teoría feminista, teorías macro sociales: funcionalismo, teoría analítica del conflicto, teoría feminista contemporánea, la queer theory, teoría psicoanalítica; percepción de la población en relación al comportamiento social de mujeres y hombres con relación a los estereotipos de género: percepción, estereotipos de género, género, roles de género, relaciones de género, estereotipo femenino, estereotipo masculino, tareas de mujeres y hombres en la familia y la comunidad, androcentrismo, funciones sociales tradicionales, cuidado, discriminación en el mundo laboral, brecha de género, vida privada y pública, distribución de tareas; efectos de los estereotipos de género en el comportamiento social de mujeres y hombres: prevalencia de estereotipos de género, estereotipos positivos y negativos, asignación de roles, desempeño laboral, acceso al empleo y a las condiciones laborales, factores de desigualdades en el comportamiento socio laboral de hombres y mujeres: capacidades, expectativas, condiciones laborales, análisis de género, autoestima, enfermedades estético sociales tales como la bulimia y la anorexia, consumismo, uso del tiempo, triple rol de la mujer, violencia; acciones para disminuir los estereotipos de género en el comportamiento social en el municipio de Mulukukú: estereotipos de género, estereotipos sexistas, acceso a la educación formal primaria, secundaria y universitaria, promover campañas de promoción y concientización, promover compartir las responsabilidades domésticas, asignación de recursos adecuados, emprender una acción concertada que incluya campañas de sensibilización e información pública sobre la violencia de género, promover igualdad de género y autonomía de las mujeres, promover políticas públicas con perspectiva de género, las leyes, promulgación de leyes, convertir la lucha de violencia contra las mujeres en una política penal prioritaria, fomenten la investigación sobre los estereotipos de género, desarrollen mecanismos de salvaguardia, los medios de comunicación deberían promover acciones como: en programas de televisión, juegos de ordenador y videoclips musicales, contenidos sexualmente sugerentes, que a menudo promueven la violencia contra las mujeres, promover acciones que prohíba el lenguaje sexista en las canciones, a través de campañas de promoción y concientización radial y compartir experiencias exitosas y buenas prácticas para luchar contra los estereotipos de género y la discriminación resultante, y aprovechar resultados positivos en las comunidades rurales, eliminarse los estereotipos de género en especial en el ámbito de la empresa, adoptar medidas políticas decisivas para combatir estereotipos de género, instar a que apoyen la posibilidad de emplear hombres y mujeres en diferentes profesiones para garantizar que se cumplan los requisitos del mercado de trabajo y al mismo tiempo, garantizar la igualdad de oportunidades para ambos sexos.
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN)
Local note Col. Mon
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element 1. DESARROLLO LOCAL 2. ESTEREOTIPOS 3. IDENTIDAD FEMENINA 4. IDENTIDAD MASCULINA
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Valdivia Vega, Miuriel, autora
9 (RLIN) 63219
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Herrera Siles, Sorayda del Carmen, tutora
9 (RLIN) 28833
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Tesis y Monografías
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Shelving location Date acquired Inventory number Full call number Barcode Date last seen Copy number Koha item type
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 03.07.2025 1176 MDL 1176MDLC1 1176MDLC1 03.07.2025 C1 Tesis y Monografías
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 03.07.2025 1177 MDL 1177MDLC2   03.07.2025 C2 Tesis y Monografías
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 03.07.2025 1178 MDL 1178MDLC3   03.07.2025 C3 Tesis y Monografías

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha