Metodología constructivista : guía para la planeación docente / Julio Herminio Pimienta Prieto

Por: Pimienta Prieto, Julio HerminioTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Pearson Educación 2007Edición: 2Descripción: XIII, 162 PISBN: 978-970-26-1040-3Tema(s): 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. MODELOS DE ENSEÑANZA 3. MÉTODOS DE ENSEÑANZA 4. TÉCNICAS DE ENSEÑANZA 5. PLANIFICACIÓN EDUCATIVAClasificación CDD: 371.3 P644-2
Contenidos:
Fundamentos: fundamento filosófico: el humanismo, fundamentos psicopedagógicos; metodología constructivista para la planeación de la enseñanza (MECPE): propuesta de formato para un plan diario de clases; ejemplos de planeación utilizando la metodología constructivista para la enseñanza; estrategias de enseñanza - aprendizaje: ensayo, lluvia de ideas, preguntas guía, cuadro sinóptico, diagramas, PNI (positivo, negativo, interesante), preguntas literales, preguntas exploratorias, mapa semántico, cuadro comparativo, matriz de clasificación, línea de tiempo (cronología), mnemotécnica, matriz de inducción, mapas cognitivos, resumen, síntesis, QQQ (qué veo, qué no veo, qué infiero), RA-P-RP (respuesta anterior-pregunta-respuesta posterior), SQA (qué se, qué quiero saber, qué aprendí), mapa conceptual, técnica UVE, historieta, cómic, tríptico, analogías, hipertexto, ecuación de colores, estrategias grupales, mapas mentales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias consultadas

Fundamentos: fundamento filosófico: el humanismo, fundamentos psicopedagógicos; metodología constructivista para la planeación de la enseñanza (MECPE): propuesta de formato para un plan diario de clases; ejemplos de planeación utilizando la metodología constructivista para la enseñanza; estrategias de enseñanza - aprendizaje: ensayo, lluvia de ideas, preguntas guía, cuadro sinóptico, diagramas, PNI (positivo, negativo, interesante), preguntas literales, preguntas exploratorias, mapa semántico, cuadro comparativo, matriz de clasificación, línea de tiempo (cronología), mnemotécnica, matriz de inducción, mapas cognitivos, resumen, síntesis, QQQ (qué veo, qué no veo, qué infiero), RA-P-RP (respuesta anterior-pregunta-respuesta posterior), SQA (qué se, qué quiero saber, qué aprendí), mapa conceptual, técnica UVE, historieta, cómic, tríptico, analogías, hipertexto, ecuación de colores, estrategias grupales, mapas mentales.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha