Innovar la educación / Juan Bautista Arríen.

Por: Arríen, Juan BautistaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : UCA 2001Descripción: III, 222 PTema(s): 1. EDUCACIÓN 2. EDUCACIÓN - METODOS EXPERIMENTALES 3. INNOVACIONES EDUCATIVAS 4. PLANIFICACION EDUCATIVA 5. TECNOLOGIA EDUCATIVAClasificación CDD: 371.307 8 A774
Contenidos:
La educación en la mesa del debate: la reforma educativa en función del educando, la educación en la mesa del debate, la innovación pedagógica en los centros educativos, constructivismo e innovación, un desafío para el centro educativo, la campaña electoral contra los valores que promueve la educación, a votar por lo más preciado, el desarrollo de las personas, las fuentes renovadoras de la educación, educación y voluntad política, aprendizajes versus pobreza, la educación nacional y los proyectos, pensar la educación para enseñar a pensar, la educación versus pesimismo, educando para la transparencia, constructivismo humanista y fiolosofía, las decisiones educacionales en una democracia, las siete libertades, formar para la innovación pedagógica, las prioridades educativas de la sociedad civil, filosofía, historia y educación cívica, la educación en democracias desgastadas, nueva perspectiva de la capacitación docente, pedir aguacates al chilamate; el plan nacional de educación 2001-2015: plan nacional de educación, una estrategia inteligente; la educación básica: la escuela sitiada, el maestro es quién debe provocar el cambio, constructivismo e innovación, un desafío para el centro educativo, la educación básica, una apuesta insatisfecha, el clima del aula pesa en el aprendizaje de los alumnos, educación primaria y en el área rural; la calidad de la educación: la autonomía escolar: una innovación, contexto, razones, lecciones, la satisfacción, elemento de la calidad educativa, el imperativo de la calidad, evaluación de los aprendizajes, la brecha entre la teoría y su aplicación, constructivismo y estándares educativos, complementariedad o contradicción; como ver a la educación: fe cristiana y educación, la alfabetización enseña, nosotros no aprendemos, navidad, educación y valores universales, una visión humanista de la educación, educación y empresa privada, la educación y el mercado, estado y educación, el año escolar, ética y educación, algunos pensamientos, inversiones en educación como factor productivo, León Viejo, patrimonio cultural de la humanidad, hacia una nueva cultura, Jhon Locke o Thomas Hobbes, la educación y el mundo laboral; el rol de la universidad: una universidad para las vocaciones personales, educación sin distancias, pensando en la universidad, una universidad joven para los jóvenes; tecnología sí, humanismo también, tecnología, educación y sociedad, la tecnología al servicio de la innovación educativa, educación sin dicotomías.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 5640C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 5640C1

Incluye índice.

La educación en la mesa del debate: la reforma educativa en función del educando, la educación en la mesa del debate, la innovación pedagógica en los centros educativos, constructivismo e innovación, un desafío para el centro educativo, la campaña electoral contra los valores que promueve la educación, a votar por lo más preciado, el desarrollo de las personas, las fuentes renovadoras de la educación, educación y voluntad política, aprendizajes versus pobreza, la educación nacional y los proyectos, pensar la educación para enseñar a pensar, la educación versus pesimismo, educando para la transparencia, constructivismo humanista y fiolosofía, las decisiones educacionales en una democracia, las siete libertades, formar para la innovación pedagógica, las prioridades educativas de la sociedad civil, filosofía, historia y educación cívica, la educación en democracias desgastadas, nueva perspectiva de la capacitación docente, pedir aguacates al chilamate; el plan nacional de educación 2001-2015: plan nacional de educación, una estrategia inteligente; la educación básica: la escuela sitiada, el maestro es quién debe provocar el cambio, constructivismo e innovación, un desafío para el centro educativo, la educación básica, una apuesta insatisfecha, el clima del aula pesa en el aprendizaje de los alumnos, educación primaria y en el área rural; la calidad de la educación: la autonomía escolar: una innovación, contexto, razones, lecciones, la satisfacción, elemento de la calidad educativa, el imperativo de la calidad, evaluación de los aprendizajes, la brecha entre la teoría y su aplicación, constructivismo y estándares educativos, complementariedad o contradicción; como ver a la educación: fe cristiana y educación, la alfabetización enseña, nosotros no aprendemos, navidad, educación y valores universales, una visión humanista de la educación, educación y empresa privada, la educación y el mercado, estado y educación, el año escolar, ética y educación, algunos pensamientos, inversiones en educación como factor productivo, León Viejo, patrimonio cultural de la humanidad, hacia una nueva cultura, Jhon Locke o Thomas Hobbes, la educación y el mundo laboral; el rol de la universidad: una universidad para las vocaciones personales, educación sin distancias, pensando en la universidad, una universidad joven para los jóvenes; tecnología sí, humanismo también, tecnología, educación y sociedad, la tecnología al servicio de la innovación educativa, educación sin dicotomías.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha