Aportes socioeconómicos de las mujeres indígenas de la Comunidad de Arenaloso en el periodo 2011-2012 / Anielka Valdivia Zamora, Elba Rodríguez Vallez
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 851MDLC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 851MDLC1 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Generalidades: mujer campesina indígena, desde el punto de vista económico, la mujer es el pilar de la economía campesina indígena, sin embargo, vive frecuentemente una vida de extrema pobreza y marginación, las mujeres indígenas, en particular deben estar acompañadas de conceptos de empoderamiento, derechos, participación y representación; aportes sociales de las mujeres indígenas de la comunidad Arenaloso: participación en la educación de sus hijos, participación en la iglesia, participación en talleres y reuniones, salud, organizaciones comunales; aportes económicos de las mujeres indígenas de la comunidad Arenaloso: docentes de la educación primaria, secundaria, liderazgo, agricultura, comercialización de productos; obstáculos que enfrentan las mujeres en la participación comunitaria: el machismo o celo, falta de dominio de idioma, discriminación, educación, toma de decisiones.
Col. Mon
No hay comentarios en este titulo.