Informe nacional sobre desarrollo humano 2011 : las juventudes construyendo Nicaragua / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 11847C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9789996400346 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, glosario, siglas, anexos, índice de tablas, gráficos y recuadros
Incluye bibliografía
Sinopsis: introducción, propósitos y preguntas directrices, quiénes son adolescentes y jóvenes, la participación juvenil en el proceso de elaboración del informe, principales desafíos del desarrollo humano de adolescentes y jóvenes nicaragüenses, hacia una agenda propicia para el desarrollo de adolescentes y jóvenes, factores del contexto global; oportunidades y privaciones de adolescentes y jóvenes: el desarrollo de las distintas generaciones, adolescentes y jóvenes, más allá de la edad, el desarrollo humano como expansión de capacidades; Nicaragua, población joven y diversa: características de las juventudes y proyecciones del bono demográfico, juventudes: diversas formas de ser con distintas oportunidades reales; juventud y pobreza: la pobreza monetaria de las familias, la pobreza como privación de capacidades; bienestar físico y emocional: de la percepción a los hechos: una vida larga y saludable determinada culturalmente, los afectos en las familias, sexualidad con autonomía; hacia una mayor y mejor educación: la educación y la ampliación de múltiples oportunidades, la educación según adolescentes y jóvenes, capacidades educativas, ¿alcanzados?, ¿se generan oportunidades educativas en cantidad?, ¿se generan oportunidades educativas de calidad?, funcionamientos alcanzados gracias a la educación; se busca empleo decente: estadísticas y realidades del empleo de adolescentes y jóvenes nicaragüenses, el subempleo: una válvula de escape al desempleo, situación de las juventudes con relación al empleo, la experiencia percibida del empleo, aspectos macroeconómicos del mercado laboral, planes y programas públicos, forjar trayectorias laborales que conduzcan al trabajo decente, la emigración internacional como búsqueda de oportunidades de empleo; juventudes, protagonistas del desarrollo humano: contribuciones de la participación, espacios de participación de adolescentes y jóvenes, participación social, adolescentes y jóvenes en el voluntariado: un activo para Nicaragua, participación política, motivaciones y desincentivos para participar, juventudes que abrazan la democracia pero se divorcian de las instituciones; apuntes para una agenda juvenil nacional: los actores involucrados en los procesos para el desarrollo humano, las agendas de hoy son el futuro que heredaremos, propuestas generales, propuestas focalizadas para la igualdad de oportunidades.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.