Estrategias didácticas aplicadas en educación multigrado, Centro Escolar 15 de Septiembre área rural Siuna, 2011 / Norma Silveria Gutiérrez Benavidez, Avigail Guadalupe Joya Wayt
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Pedagogía con Mención en Educación | 961MEPC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 961MEPC1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Pedagogía con Mención en Educación | 962MEPC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Pedagogía con Mención en Educación | 963MEPC3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible |
Generalidades: la educación multigrado, la eficacia, es una enseñanza eficaz provee solo las bases las cuales se constituyen la excelencia, modalidad multigrado, escuelas multigrado, la práctica pedagógica, estrategias de aprendizaje, contexto cultural y social de los y las estudiantes, así como la importancia de usar sus saberes previos para lograr un aprendizaje efectivo, producción de imágenes, tanto fijas como móviles, el lenguaje oral sobre el principio de que se aprende y se diseña material audiovisual es muy importante procurar que esté de acuerdo con la experiencia anterior del estudiantado y con su situación presente, los y las estudiantes perciben que la docente propone diferentes estrategias dirigidas al trabajo colaborativo, autónomo y organizado, pero en la realidad difiere porque las realiza de forma conductual, estrategias de planificación, estrategias para trabajar en el aula multigrado: la conducción directa, conducción indirecta: uno de práctica y otro de extensión, actividades de prácticas independientes, trabajo de extensión, la interacción social, los métodos de aprendizaje cooperativo, estrategias didácticas implementadas por la docencia: la percepción, talleres presenciales, los CIAS (círculos de inter aprendizaje), pasantías imperativa, lecciones aprendidas del proceso de formación docente, ambiente escolar por los y las docentes, de qué forma les gusta recibir las clases, eficacia de las estrategias didácticas: participación estudiantiles de las diferentes disciplinas durante el desarrollo de las clases, el elemento eficaz en la interacción social, los métodos de aprendizaje cooperativo.
Col. Mon
No hay comentarios en este titulo.