Dossier de planeamiento didáctico / Leonor Ruiz Calderón

Por: Ruiz Calderón, LeonorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2009Descripción: 217 PTema(s): 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 3. OBJETIVOS EDUCATIVOS 4. EVALUACIÓN ACADÉMICA 5. PEDAGOGÍAClasificación CDD: 371.2 R9342
Contenidos:
Que significa planificar la tarea educativa: el planeamiento educativo, el planeamiento curricular, el planeamiento didáctico; marco político educativo del planeamiento curricular y didáctico; enfoques curriculares y planeamiento didáctico: enfoque psicologista, enfoque academicista o intelectualista, enfoque tecnológico, enfoque socio reconstructivista, enfoque dialéctico, enfoque constructivista; las fuentes y los fundamentos del currículo por considerar al planear los procesos de enseñanza y aprendizaje; niveles de planificación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje; los objetivos; descripción de algunos de los procesos que podrían emplearse al elaborar los objetivos dentro del planeamiento didáctico; el contenido; los mapas conceptuales: una técnica para el aprendizaje y la organización del contenido; las situaciones de aprendizaje; tipos de actividades que se pueden incluir en las situaciones de aprendizaje; la evaluación; la búsqueda del aprendizaje significativo; estímulo al aprender a aprender; consideración de la zona de desarrollo próximo; carácter individual y social del aprendizaje; organización del contenido: integración / disciplinariedad; secuenciación y temporalización de los aprendizajes; coherencia horizontal; planeamiento didáctico a partir de la propuesta curricular nacional; planeamiento de la práctica pedagógica mediante la estrategia de contextualización del currículo; importancia de contextualizar el currículo; niveles del sistema en que es esencial contextualizar el currículo; estrategias y procedimientos para realizar el proceso de contextualización curricular; descripción del proceso de contextualización del planeamiento didáctico; procedimientos para planificar una oferta educativa y curricular contextualizada; el planeamiento didáctico en las escuelas unidocentes; relación docente escuela; elementos que integran el planeamiento didáctico: peculiaridades por considerar al tratarlos en las escuelas unidocentes o multigrado; orientaciones para elaborar una unidad modular de aprendizaje; modelos de diseño de planes didácticos trimestrales o mensuales para escuelas unidocentes; modelos de diseños para el plan semanal; modelos de diseños para planes o minutas diarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 9765C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9765C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 9766C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 9767C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 9768C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible

Que significa planificar la tarea educativa: el planeamiento educativo, el planeamiento curricular, el planeamiento didáctico; marco político educativo del planeamiento curricular y didáctico; enfoques curriculares y planeamiento didáctico: enfoque psicologista, enfoque academicista o intelectualista, enfoque tecnológico, enfoque socio reconstructivista, enfoque dialéctico, enfoque constructivista; las fuentes y los fundamentos del currículo por considerar al planear los procesos de enseñanza y aprendizaje; niveles de planificación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje; los objetivos; descripción de algunos de los procesos que podrían emplearse al elaborar los objetivos dentro del planeamiento didáctico; el contenido; los mapas conceptuales: una técnica para el aprendizaje y la organización del contenido; las situaciones de aprendizaje; tipos de actividades que se pueden incluir en las situaciones de aprendizaje; la evaluación; la búsqueda del aprendizaje significativo; estímulo al aprender a aprender; consideración de la zona de desarrollo próximo; carácter individual y social del aprendizaje; organización del contenido: integración / disciplinariedad; secuenciación y temporalización de los aprendizajes; coherencia horizontal; planeamiento didáctico a partir de la propuesta curricular nacional; planeamiento de la práctica pedagógica mediante la estrategia de contextualización del currículo; importancia de contextualizar el currículo; niveles del sistema en que es esencial contextualizar el currículo; estrategias y procedimientos para realizar el proceso de contextualización curricular; descripción del proceso de contextualización del planeamiento didáctico; procedimientos para planificar una oferta educativa y curricular contextualizada; el planeamiento didáctico en las escuelas unidocentes; relación docente escuela; elementos que integran el planeamiento didáctico: peculiaridades por considerar al tratarlos en las escuelas unidocentes o multigrado; orientaciones para elaborar una unidad modular de aprendizaje; modelos de diseño de planes didácticos trimestrales o mensuales para escuelas unidocentes; modelos de diseños para el plan semanal; modelos de diseños para planes o minutas diarias.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha